Grupo Derechos para la Paz

El Grupo de Derechos para la Paz, creado por el Movimiento por la Paz -MPDL-, es un grupo de seguimiento, análisis y apoyo en España de diferentes iniciativas desde un punto de vista legal, principalmente en el ámbito internacional, de promoción y respeto de los Derechos Humanos y de Construcción de Paz, entendida como Paz Positiva.


El grupo de trabajo está formando por especialistas y expertos/as en Derechos Humanos, Relaciones Internacionales y Ciencias Sociales que colaboran como voluntarios/as de nuestra organización.

Los temas que abordan están estrechamente relacionados con las intervenciones del Movimiento por la Paz, intervenciones que han complementado aportando un enfoque jurídico en mayor profundidad. A modo de ejemplo:

  • Oriente Próximo. Se trata de una zona que vive en una situación de conflicto permanente.
  • Balcanes. Es un área donde se está impulsando la reconciliación posbélica y la estabilización de los distintos países tras varias guerras. Kosovo sigue siendo un punto caliente que podría desestabilizar la zona.
  • Guatemala (Centro América). Aborda las temáticas de la impunidad y acceso a la justicia de las víctimas del genocidio de los pueblos indígenas.
  • Colombia (América del Sur). Se trabaja en la promoción del restablecimiento de la población civil en su condición de ciudadanos/as y víctimas del conflicto armado interno, y el acompañamiento e impulso de los procesos de reparación de esas víctimas.
  • Informe Jurídico Acuerdo UE – Turquía sobre personas refugiadas.

El Grupo de Derechos para la Paz recibe la información elaborada por los equipos de trabajo del Movimiento por la Paz en los distintos territorios sobre el contexto político, social y económico de la zona y sobre la labor que desarrolla la organización. Este trabajo comparte como denominador común la promoción de la Paz y la defensa de los Derechos Humanos entre las poblaciones afectadas por el conflicto.

En todos los casos, mediante reuniones con instituciones internacionales y propuestas concretas, se analizan y refuerzan las iniciativas encaminadas al uso de herramientas democráticas de reconocimiento de Derechos para solucionar los conflictos y prevenir el recurso a la violencia como solución a los posibles problemas.

Más información: Tel.: 91.429.76.44 | mpdl@mpdl.org