En el Magreb, nuestra acción se centra en dos realidades diferentes. Por un lado, en Marruecos trabajamos con asociaciones locales para que se consoliden como estructuras de participación de la sociedad civil. Además, promocionamos los derechos y la inserción laboral de la mujer rural.
Por otro lado, en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf trabajamos más desde el aspecto humanitario, en el contexto de una crisis de larga duración. Nuestro objetivo es prevenir la aparición de enfermedades y de problemas medioambientales mediante la gestión del sistema de recogida y correcto tratamiento de residuos en los campamentos.
En cuanto al África Subsahariana, centramos nuestro compromiso con dos de los países menos desarrollados del mundo, Malí y Níger. El objetivo es trabajar junto con organizaciones locales para garantizar el acceso a derechos fundamentales (salud y alimentación, fundamentalmente) de la población de zonas rurales vulnerables.