

Mostar en Vista.


El nuevo número de la revista Tiempo de Paz invita a reflexionar sobre los desafíos actuales de la paz en Europa y en España, ochenta años después de la creación de Naciones Unidas. Después de dos guerras mundiales, de que el flagelo de la guerra hubiese pasado en tan poco tiempo por toda la humanidad, se puso en primer plano el sueño kantiano de la paz a través del derecho, que se refleja en el capítulo VII de la Carta y en el artículo 2.4.


En Movimiento por la Paz -MPDL- lanzamos GreenBubble, un videojuego interactivo impulsado por Movimiento por la Paz -MPDL- y la agencia UFO Lab, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que propone mirar la realidad desde una perspectiva distinta y cuestionar lo que muchas veces damos por normalizado.

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el Movimiento por la Paz –MPDL– alerta sobre la relación entre la violencia machista y el riesgo suicida. Ser víctima de violencia de género vulnera derechos fundamentales y la integridad física de las mujeres, quiebra su salud mental y puede convertirse en un factor determinante en la aparición de conductas suicidas.


Del 27 de octubre al 10 de diciembre de 2025, el Área de Mujer de Movimiento por la Paz –MPDL– pone en marcha el curso online “Detección y actuación ante situaciones de violencia contra las mujeres”, una formación básica de 20 horas.
Desde Movimiento por la Paz - MPDL - en Galicia estuvimos presentes recientemente en las fiestas de Fontiñas, en Galicia, con un Punto Violeta, un recurso destinado a ofrecer información, acompañamiento y sensibilización en el compromiso contra la violencia machista, es decir, violencia de género y violencia sexual contra las mujeres.

La discriminación racial y étnica atraviesa nuestra vida cotidiana, desde el momento de buscar vivienda hasta en el uso de redes sociales, desde el aula hasta las gradas de un estadio. 4Rights, el pódcast del Área Jurídica de Movimiento por la Paz -MPDL-, vuelve con una segunda temporada dedicada a visibilizar estas realidades y ofrecer herramientas para defender derechos.