Mostar en Vista.

Las ONG españolas iluminan el centro de Madrid con un mensaje de alto el fuego permanente en Gaza e Israel

La emblemática Plaza de Callao de la capital ha sido el escenario en el que las ONG españolas, junto a la Coordinadora estatal de Organizaciones para el Desarrollo y otras organizaciones, han realizado una proyección de grandes dimensiones con la que se suman a las movilizaciones mundiales para lograr un alto el fuego permanente en la escalada de violencia que se vive en los Territorios Ocupados Palestinos, especialmente en Gaza, y en Israel.
NO a las violencias machistas

NO a las violencias machistas

No es nuevo que la propia existencia de las violencias contra las mujeres está en entredicho, siempre lo están en mayor o menor medida: nunca ha existido un consenso social y político pleno en este ámbito. El auge de posturas fundamentalistas y de la extrema derecha en todo el mundo, su acceso a las instituciones y esferas de toma de decisión, hace que peligren los logros alcanzados en el camino hacia la igualdad entre mujeres y hombres y, en especial, en la erradicación de las violencias machistas.

Organizaciones publicamos una Carta Abierta reclamando que los derechos humanos estén en el centro de las negociaciones del Pacto Europeo de Migración y Asilo

Las organizaciones firmantes denunciamos que las posiciones del Consejo empeoran la propuesta de la Comisión sobre el Pacto Europeo de Migración y Asilo. Es importante que el Parlamento europeo mantenga y refuerce su posición en las negociaciones para poner los derechos humanos en el centro y que el Estado español defienda y promueva los derechos humanos en el Pacto.
Alerta Pueblo Awá

Alerta Pueblo Awá

Manifestamos nuestra más profunda preocupación por la situación de seguridad del Pacífico nariñense en Colombia, donde, en las últimas semanas, se han producido continuos combates entre grupos armados, con las consabidas y lamentables consecuencias asociadas, personas heridas, territorios minados, población desplazada y comunidades sitiadas.
Organizaciones sociales presentan una queja a la Comisión Europea ante las graves deficiencias para acceder al procedimiento de asilo

Organizaciones sociales presentan una queja a la Comisión Europea ante las graves deficiencias para acceder al procedimiento de asilo

Más de veinte organizaciones sociales del ámbito de las migraciones y de la protección internacional denuncian que el actual sistema para solicitar protección internacional no tiene capacidad de respuesta frente al incremento continuado de solicitudes de los últimos años. Además, la falta de citas genera graves deficiencias y dificultades para acceder al procedimiento.

Páginas