El gobierno colombiano ha adoptado algunas medidas positivas para abordar la violencia sexual que constituyen un sólido marco jurídico y político, como la Ley de Igualdad de Género (Ley 1257 de 2008) o la creación de una Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. No obstante, se está fallando en la aplicación efectiva por falta de voluntad política y de estrategias bien articuladas, criterios claros y coordinación entre departamentos y municipios. Las mujeres víctimas de violencia sexual se siguen enfrentando a muchos problemas. Falta de garantías para la atención médica y psicosocial y reparación por los daños sufridos, desprotección e inseguridad con peligro de ser agredidas y re victimizadas, e impunidad o falta de garantías para la aplicación efectiva de la justicia para crímenes de violencia sexual.

Julia Eva Cogollo CabarcasResponsable del componente de Género y Derechos Humanos de MPDL Colombia