INFRA D - Red de Atención y Difusión de Derechos

INFRA D - Red de Atención y Difusión de Derechos para víctimas de Incidentes de Discriminación por Origen Racial o Étnico

Desde la Asesoría Jurídica del Movimiento por la Paz (MPDL) impulsamos INFRA D - Red de Atención y Difusión de Derechos para víctimas de Incidentes de Discriminación por Origen Racial o Étnico. Se trata de un espacio de información, orientación y acompañamiento jurídico para personas que hayan vivido o presenciado incidentes de discriminación por origen racial o étnico.

Objetivo

Nuestro objetivo es promover el ejercicio pleno de los derechos humanos, combatir el racismo y la xenofobia, y facilitar el acceso a la justicia de todas las personas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad o que sufren discriminaciones interseccionales.

Ámbito del programa

El programa se desarrolla en nuestras delegaciones de Madrid, Cádiz, Almería, Sevilla, Toledo, Barcelona, Cantabria, Valencia, La Rioja y Melilla.

A través de esta Red ofrecemos

  • Asesoramiento y atención jurídica especializada.
  • Acciones de formación grupal sobre derechos y herramientas frente a la discriminación.
  • Un podcast donde conversamos con personas especialistas en la materia y con víctimas. A través de la divulgación, las experiencias reales y las reflexiones sobre discriminación racial o étnica, su detección y sus mecanismos de denuncia se pretende luchar contra el racismo.

Más información y contacto

Para más información sobre el proyecto y sus acciones o para solicitar una cita presencial, entra en el apartado de Asesoría Jurídica del MPDL y sigue las vías de contacto señaladas.

Puedes escuchar 4Rights, el podcast de INFRA D, en la página del MPDL.

Financiación

INFRA D - Red de Atención y Difusión de Derechos para víctimas de Incidentes de Discriminación por Origen Racial o Étnico está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y cofinanciado por fondos de la Unión Europea.

LogosinfraD