El huerto escolar de la Escuela de Paz: Fomentando la cultura de paz y el cuidado del medio ambiente
Los niños y niñas participan regularmente en el mantenimiento del huerto, aprendiendo a cultivar frutas, verduras y hortalizas. Esta actividad promueve el respeto por el medio ambiente y fomenta hábitos alimenticios saludables.
Este año, en el marco del Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENIP), queremos destacar una de las actividades que mejor ejemplifica los valores de respeto, convivencia y cooperación que promovemos en la Escuela de Paz: el huerto escolar que tenemos en el CEIP Manuel Núñez de Arenas. El huerto escolar ofrece a los niños y niñas la oportunidad de aprender y colaborar en el cultivo de frutas, verduras y hortalizas. Este huerto no solo se convierte en un espacio donde se cultivan valores, sino que al mismo tiempo también se aprenden hábitos alimenticios saludables que van más allá de las materias académicas. Este enfoque en la cooperación, respeto y cuidado del entorno es esencial para fomentar una convivencia pacífica, tanto dentro de la escuela como en la comunidad en general. La actividad del huerto refuerza los principios de la no violencia escolar, al enseñar a resolver conflictos de manera pacífica, a compartir y a respetar el trabajo colectivo. Animamos a todas las escuelas que puedan a replicar esta iniciativa, ya que los huertos urbanos son una excelente manera de vincular a niñas y niños con la naturaleza, mientras se les inculcan valores fundamentales de paz, respeto y diversidad. La Escuela de Paz continúa demostrando que pequeños gestos como estos pueden generar grandes cambios en la forma en que nos relacionamos con los demás y con el mundo que nos rodea.