Día Internacional de los Pueblos Indígenas

En Movimiento por la Paz -MPDL- alzamos la voz junto al pueblo Awá

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas es una jornada que se celebra anualmente el 9 de agosto, desde 1995. En el Movimiento por la Paz -MPDL- ponemos el foco en este día en las comunidades del pueblo Awá, que lleva años sufriendo una grave crisis humanitaria: su cultura, su lengua y su forma de vida, arraigada a la Tierra, enfrentan graves amenazas.

El pueblo Awá habita en la frontera entre Colombia y Ecuador, su identidad se teje con la selva, los ríos y el territorio, que han cuidado durante siglos.

En muchos territorios de Colombia, a pesar de los acuerdos firmados en La Habana en 2016 entre el gobierno y las FARC, la paz todavía no ha llegado y las comunidades siguen soportando desplazamientos forzados, presencia de actores armados, actividades extractivistas ilegales, desprotección institucional, presencia de minas antipersona y reclutamiento forzado de menores.

Personalidades como Javier Hernmízul García, fundador y gobernador del Resguardo Alto Ulbí Nunalbí, asesinado en 2003, guían el camino en la defensa del territorio, la autonomía y la vida digna. En julio de 2022, fueron asesinados Juan Orlando Moriano, gobernador suplente del Resguardo Inda Zabaleta (Tumaco), y sus dos escoltas, John Faver Natacuas y Carlos Garcia, también indígenas Awá. Los ataques no cesan: tan solo en los meses de junio y julio de 2025 se han cometido dos asesinatos: el del gobernador indígena Javier Quijamelí en Ricaurte (Nariño) y el de un comunero en el Resguardo Ñambí Piedra Verde (Barbacoas).

Desde 2017, en el Movimiento por la Paz colaboramos en diferentes proyectos con la UNIPA, Unidad Indígena del Pueblo Awá, con el firme compromiso de visibilizar las violaciones de derechos humanos, acompañando los procesos que se llevan en el territorio y destacando la importancia de reforzar las medidas de autoprotección individuales y colectivas.

A la luz de la grave situación que enfrenta el pueblo Awá, es vital que la comunidad internacional continúe apoyando sus acciones en defensa del territorio y la vida.

Escucha sus voces

Para conocer un poco más las voces de las mujeres Awá, escucha este pódcast en el que comparten sus experiencias y cuentan cómo desde su autonomía impulsan procesos para la protección y cuidado del medioambiente y la sostenibilidad.

Escuchar pódcast: Compartiendo Ondas - Mujeres Awá

Etiquetas: