Estrenamos la segunda temporada de 4Rights: un pódcast para nombrar y combatir la discriminación

La discriminación racial y étnica atraviesa nuestra vida cotidiana, desde el momento de buscar vivienda hasta en el uso de redes sociales, desde el aula hasta las gradas de un estadio. 4Rights, el pódcast del Área Jurídica de Movimiento por la Paz -MPDL-, vuelve con una segunda temporada dedicada a visibilizar estas realidades y ofrecer herramientas para defender derechos.

Cada episodio abordará un ámbito distinto en el que el racismo se manifiesta de forma estructural, combinando entrevistas con especialistas, testimonios reales, datos clave y recursos prácticos.

Porque nombrar la discriminación es el primer paso para combatirla, 4Rights se consolida como un espacio de denuncia, reflexión y acompañamiento.

Hace un tiempo lanzamos la primera temporada de 4Rights. Desde entonces, hemos recibido múltiples voces, relatos e inquietudes que nos empujan a mirar más profundo. Ahora regresamos con una segunda temporada que amplía el alcance temático y proporciona herramientas renovadas para actuar.

Segunda temporada:

Discriminación en la Vivienda

Encontrar un piso es complicado para cualquiera, pero si tu nombre, acento o color de piel no encajan con lo que esperan caseros e inmobiliarias, el problema deja de ser casualidad. Con Assiatu Diallo, portavoz del Sindicato de Inquilinas de Madrid, exploramos el racismo inmobiliario y compartimos recursos legales y prácticos para reconocerlo, denunciarlo y defender el derecho a una vivienda digna.

Discriminación en la Educación

La escuela debería ser un espacio seguro, pero muchas personas migrantes, gitanas o racializadas siguen sufriendo segregación, bullying racista o trabas para homologar sus estudios. Con María del Carmen Cortés Amador, coordinadora del Servicio de asistencia a víctimas de Discriminación Racial o Étnica del CEDRE, analizamos cómo opera el racismo en el aula y qué herramientas existen para combatirlo.

Discriminación en el Deporte

El racismo no se queda en la grada. Conversamos con el periodista y exfutbolista internacional Alberto Edjogo-Owono sobre cómo se cuela en las narrativas deportivas y qué cambios hacen falta en clubes, ligas y aficiones.

Discriminación Digital

Las redes sociales son terreno fértil para el racismo: insultos, bulos y discursos de odio se viralizan con rapidez. Con Paula Guerra Cáceres, Responsable del Área de Incidencia de AlgoRace, analizamos el papel de los algoritmos y las plataformas, y compartimos claves legales y herramientas como la Ley de Servicios Digitales o el 021 para protegerse y denunciar.

Discriminación en Medios

Los titulares pueden informar… o criminalizar. Analizamos cómo los medios reproducen imaginarios racistas, con la periodista Soraya Aybar y campañas como Payo Today, y explicamos cómo reclamar rectificaciones o acudir a la Fiscalía ante un contenido racista.

Discriminación Estructural

“Vuelva usted mañana.” Dos siglos después de Larra, esta frase sigue marcando la vida de miles de personas migrantes en España. Con la abogada Nessrin El Hachlaf Bensaid analizamos el racismo institucional en la administración pública y ofrecemos respuestas prácticas sobre empadronamiento, citas de asilo o acceso a la sanidad.

4Rights es un pódcast del Área Jurídica de Movimiento por la Paz -MPDL-, cofinanciado por la Unión Europea y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Forma parte del trabajo del MPDL para acompañar a las víctimas de discriminación racial o étnica y promover una sociedad más justa e igualitaria.

Escucha ya los primeros capítulos en Spotify, Ivoox y YouTube y síguenos en redes sociales para no perderte nuevos contenidos.