Atención a población refugiada

La Veu del País Valencià

Millones de personas tienen que huir de sus hogares y se enfrentan a unas condiciones de vida indignas, temiendo por sus vidas y viendo vulnerados los derechos de los que son titulares tal y como recogen los Tratados de Derecho Internacional y la Declaración Universal de los Derechos Humanos..


Desde el Movimiento por la Paz -MPDL- hacemos un llamamiento a Gobiernos, Organismos Internacionales y a la ciudadanía en general para buscar soluciones reales y proporcionar a todas esas personas, tanto en Europa como en sus países de origen, las condiciones necesarias para poder vivir con seguridad y dignidad.

¿Qué estamos haciendo?

Las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas representan un colectivo al que desde el Movimiento por la Paz prestamos una atención especial desde nuestra creación hace 40 años.

A nivel internacional, en los años 90 atendimos a miles de personas refugiadas de la ex Yugoslavia y desde entonces trabajamos en algunos de los contextos más complejos y con crisis de población refugiada y desplazada de mayor duración: Jordania, Líbano, Palestina, los campamentos de población refugiada saharaui en Tindouf y Colombia, proporcionando asistencia y velando por la protección de sus derechos, haciendo especial hincapié en las personas en situación de mayor vulnerabilidad ante las crisis humanitarias, como mujeres víctimas de violencias, jóvenes y personas con discapacidad.

En España trabajamos junto a otras ONG, Administraciones, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos para proporcionar a las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas los servicios adecuados para su integración en la sociedad a través de:

Programa de Acogida Temporal y Atención Integral a personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional

Apoyamos a personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, del estatuto de apátrida y de las personas acogidas al régimen de protección temporal, a través del apoyo para la cobertura de sus necesidades básicas y del desarrollo de un proyecto de intervención integral individual y/o familiar con el objetivo de facilitar la integración social y la autonomía de la persona.

Atención a personas migrantes

A través de diferentes programas, acogemos población migrante en situación de emergencia, acompañamos a mujeres migrantes víctimas de violencia de género en su proceso de empoderamiento y asistimos a miles de personas en cuestiones legales, jurídicas, laborales y sanitarias.

¿Cómo puedes ayudar?

Resulta imprescindible unir fuerzas para que las millones de personas que han huido de sus hogares puedan aspirar a una vida digna. Ciudadanos y ciudadanas, organizaciones, empresas, universidades… es una labor conjunta de toda la sociedad.

Todos los esfuerzos son bienvenidos y hay muchas formas de colaborar:

  • Infórmate. ¿Quieres saber más sobre la situación de las personas refugiadas? ¿De dónde vienen, a dónde están yendo? ¿Cuáles son sus testimonios? Puedes empezar por aquí.
  • Movilízate y actúa. ¿Quieres unirte a nosotros/as y aportar tu tiempo o conocimientos como voluntario/a? ¿Tienes alguna idea o recurso que quieras comentarnos o poner a nuestra disposición para ayudar? Ponte en contacto con nosotros/as en: voluntariado@mpdl.org .
  • SMS Solidario. Enviando un SMS con la palabra MASPAZ al 28014 (donación de 1,2 €) o al 38014 (donación de 6 €) estarás haciendo una pequeña aportación con una gran repercusión
  • Haz un donativo. Cuantos más fondos obtengamos, más capacidades tendremos de atender al mayor número posible de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas. Puedes hacer una donación en este número de cuenta: ES41 0049 0001 50 2610019984.
  • Hazte amigo/a. Rellena el formulario “Hazte amigo/a del Movimiento por la Paz” y elige la cantidad con la que desees colaborar. Puedes hacerlo a partir de 10 € al año (menos de 1€ al mes).
  • Hazte socio/a. A partir de una aportación mínima anual de 72 €, como cuota, puedes ser socio del Movimiento por la Paz, y contribuir al mantenimiento de la organización y al desarrollo de los proyectos que realizamos en España y en más de 11 países en el mundo.
  • Difunde. Cuanto más lejos llegue nuestra voz, mayores serán nuestros logros. ¡Ayúdanos a difundir la necesidad de construir una sociedad más justa e igualitaria para todas y todos!

Entidades financiadoras

Actualidad - Atención a personas refugiadas

Actualidad

Accede a toda la información que vayamos generando sobre la llegada de población refugiada a Europa. Leer más...

Freedom House


Trabajo de MPDL con población refugiada

Otras experiencias: Líbano, Jordania, Bosnia

El trabajo del Movimiento por la Paz con personas refugiadas se remonta a los años 90, cuando asistimos a población bosnia que huía de la guerra. En Jordania y Líbano, atendemos a personas refugiadas palestinas y sirias. Leer más...

Descarga: Guía metodológica para la identificación de casos de violencia sexual en personas con discapacidad (.pdf, 7 MB) | Estudio Empleo y Autoempleo ESP (.pdf, 1,6 MB) - ING (.pdf, 710 KB)