Intervención con mujeres en situación de violencia de género para minimizar el riesgo de conducta suicida

Intervención con mujeres en situación de violencia de género para minimizar el riesgo de conducta suicida

El proyecto Intervención con mujeres en situación de violencia de género para minimizar el riesgo de conducta suicida, desarrollado por el Movimiento por la Paz -MPDL- con el apoyo de Fundación Mutua Madrileña, ha finalizado en 2024 con la participación de 102 mujeres. Un trabajo llevado a cabo de forma integral para que las mujeres que se encuentran en situación de violencia de género puedan recuperar el control de sus vidas.

“Surgió en la práctica del día a día al observar que falta perspectiva de género a la hora de abordar la conducta suicida en mujeres víctimas de violencia de género”, explica Isabel Martínez, psicóloga del Área de Mujer de la entidad. “Entendíamos que era necesario conocer los mecanismos que operan detrás de la violencia que se ejerce contra las mujeres para poder comprender los motivos que llevan a una mujer a valorar el suicidio como la única opción para evitar su sufrimiento”.

La prevalencia de pensamientos suicidas entre las mujeres que han sido víctimas de violencia física o sexual de una pareja es cinco veces superior a la de aquellas mujeres que no la han padecido, por lo que el Área de Mujer diseñó un proyecto centrado en tres líneas principales: la intervención directa y el acompañamiento a las mujeres, la formación de profesionales del ámbito social para favorecer la adquisición de herramientas para detectar y manejar situaciones en la intervención con mujeres que sufren estos problemas y la sensibilización de la sociedad./p>

Descargar folletos informativos:

Durante este año se han llevado a cabo 14 talleres grupales con la participación de 66 mujeres. Se ha favorecido el desarrollo de los grupos de mujeres para generar una red de apoyo, ya que un factor de protección importante para evitar la presencia de conducta suicida consiste en contar con estos vínculos.

Se han desarrollado 4 talleres de “Claves para la detección e intervención en la conducta suicida con perspectiva de género” con la participación de 146 profesionales del ámbito social y sanitario con el objetivo de fomentar la detección temprana y actuación ante situaciones de riesgo de que se produzca la conducta suicida en mujeres en situación de violencia de género.

Lo más importante ha sido la involucración de las mujeres tanto en las intervenciones individuales como en los grupos de mujeres, valorando que se les facilite un espacio profesional que no las juzgue y que las valide como protagonistas de su proceso de recuperación.

Más información: