Presentación Memoria Anual del Servicio de Asistencia a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica CEDRE 2024
Más de 2.900 casos de discriminación atendidos en 2024 por el Servicio de Asistencia a Víctimas del CEDRE
El Ministerio de Igualdad presentó ayer, 9 de julio, la Memoria Anual de Resultados 2024 del Servicio para la Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica, impulsado por el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE).
Este servicio, operativo desde 2013, es coordinado y desarrollado por un total de ocho entidades referentes en la lucha contra la discriminación racial o étnica, entre ellas Movimiento por la Paz - MPDL.
En el acto de presentación intervinieron, entre otras personas, la directora general para la Igualdad de Trato y No Discriminación y contra el Racismo, Beatriz Carrillo; el presidente en funciones del CEDRE, Enrique Barbero; y María José Moreno, del Área Jurídica del Movimiento por la Paz, quienes subrayaron la importancia de una respuesta jurídica especializada y adaptada a cada territorio.
Durante 2024, el servicio ha atendido 2.913 casos de discriminación, que afectaron directamente a 3.629 personas, y ha gestionado más de 20.520 consultas presenciales en una red de 23 oficinas distribuidas por las comunidades autónomas.
La memoria identifica como principales víctimas de discriminación a la población joven y desempleada, y alerta del crecimiento del discurso de odio en redes sociales y espacios públicos. A pesar del aumento de casos atendidos, se subraya que la infradenuncia sigue siendo un reto central.
Consulta la memoria completa:
Memoria Anual de Resultados 2024 – Servicio de Asistencia a Víctimas del CEDRE (PDF)