Este decálogo de propuestas para la Participación Social a través del Voluntariado juvenil está enmarcado dentro del proyecto Por una ciudadanía joven: voluntariado y movilización social en espacios educativos
y comunitarios, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, cuyo principal objetivo es promover el voluntariado en la juventud española.
El jueves 19 de diciembre a las 18:00 horas presentamos 'Movilidad humana: migraciones y asilo hoy', número 154 de la revista Tiempo de Paz, en el Ateneo de Madrid. Imprescindible inscripción previa.
El miércoles 11 de diciembre a las 17:00 horas presentamos el informe 'Con voz propia' sobre los determinantes biopsicosociales que afectan a la salud y el bienestar de las mujeres en el espacio Annette Cabelli en Madrid. Imprescindible inscripción previa.
Hoy, en el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, nos unimos a millones de personas en todo el mundo para seguir exigiendo una paz justa para Palestina, el respeto pleno a los derechos humanos y que los Estados asuman su responsabilidad para contribuir al fin de la violencia en la región.
El pasado día 19 de noviembre, el Consejo de Ministros aprobó la norma que modifica el Reglamento de la Ley Orgánica de Extranjería. Era una aprobación esperada por las ONG que, como el Movimiento por la Paz -MPDL-, trabajamos por los derechos de las personas migrantes.
El Área de Mujer de Movimiento por la Paz –MPDL-, con el apoyo de la Fundación Mutua Madrileña, ha desarrollado el proyecto "Intervención con mujeres en situación de violencia de género para minimizar el riesgo de conducta suicida".
En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer, Paula Bravo, responsable de misión en Movimiento por la Paz –MPDL– en Jordania.
En esta entrevista enmarcada en el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Begoña Serrano, abogada y responsable del Área de Mujer de Movimiento por la Paz –MPDL–, habla sobre cómo el patriarcado y el racismo se entrelazan para generar formas específicas de violencia hacia las mujeres migradas en España.