Mostar en Vista.

Conmemoramos en Jordania el Día Internacional de la Mujer con un evento de empoderamiento y lucha por la igualdad

Conmemoramos en Jordania el Día Internacional de la Mujer con un evento de empoderamiento y lucha por la igualdad

El pasado 10 de marzo de 2025, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Embajada de España, la Oficina de Cooperación Española (AECID) y la Plataforma de ONGDs Españolas en Jordania organizaron un evento especial en Zarqa para conmemorar esta importante fecha, alineada con los objetivos de la cooperación española en el país. La actividad se llevó a cabo en la Asociación Housewives y contó con la presencia del embajador de España en Jordania, Miguel de Lucas González.

"Quiero vivir la vida en mis propios términos"

"Quiero vivir la vida en mis propios términos"

Zahraa y Malak viven en Líbano, en la ciudad de Baalbek. Son mujeres con discapacidad y agentes activos de cambio en sus comunidades. Forman parte de los programas que el Movimiento por la Paz -MPDL- en Líbano lleva a cabo para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad, poniendo especial énfasis en mujeres y niñas con discapacidad.
Comenzamos a acoger familias evacuadas de Afganistán en nuestro Programa de Protección Internacional

Comenzamos a acoger familias evacuadas de Afganistán en nuestro Programa de Protección Internacional

Desde el Movimiento por la Paz-MPDL y a través del programa del Sistema Nacional de Acogida e Integración de Personas Solicitantes y Beneficiarias de Protección Internacional hemos comenzado a acoger a familias afganas recientemente evacuadas de ese país en Cantabria, Castilla-La Mancha, País Vasco, Cataluña y Generalitat Valenciana.
La coherencia de la comunidad internacional en favor de los DDHH: Afganistán

La coherencia de la comunidad internacional en favor de los DDHH: Afganistán

Veinte años después se vuelve a la casilla de salida, pero con miles de vidas destruidas, y numerosas esperanzas arruinadas, todo este tiempo ¿para qué ha servido? ¿Qué se ha conseguido? Lo que es una realidad es que la actuación de Occidente en Afganistán no ha supuesto la consolidación de este país como una democracia.
Mercado de productos locales de las cooperativas de mujeres de Cisjordania

El Movimiento por la Paz apoya a cuatro cooperativas de mujeres de Cisjordania para reforzar su papel en la economía local

Desde enero de 2018, el Movimiento por la Paz –MPDL–, junto con Palestinian Working Woman Society for Development (PWWSD), lleva a cabo un proyecto para aumentar la participación de las mujeres en el desarrollo económico de las zonas rurales y los campos de población refugiada en Cisjordania (Territorios Palestinos Ocupados).
Rotunda condena a los recientes bombardeos en Siria

Rotunda condena a los recientes bombardeos en Siria

De conformidad con sus principios fundacionales, el Movimiento por la Paz -MPDL- ha rechazado y rechaza la guerra desencadenada en Siria en el convencimiento de que es necesario redoblar esfuerzos para lograr la solución del conflicto por vías pacíficas que eviten la confrontación armada. Con esta perspectiva, expresamos nuestra más enérgica condena ante los últimos hechos sucedidos en el país, que reflejan una escalada belicista en el enfrentamiento.
Un hort entre les runes - Siria | Jordi Bernabeu Farrús | flickr.com

Declaración ante la escalada belicista en la guerra de Siria

De conformidad con sus principios fundacionales, el Movimiento por la Paz -MPDL- ha rechazado y rechaza la guerra desencadenada en Siria, en el convencimiento de que es necesario redoblar esfuerzos para lograr una solución del conflicto por vías pacíficas que eviten la confrontación armada. En esta perspectiva, expresamos nuestra más enérgica condena ante los últimos hechos sucedidos en este país que reflejan una escalada belicista en el enfrentamiento.

Project leads the way in analyzing the challenges for youth access to Decent Work in Palestine

The Palestinian Non-Governmental Organizations Network (PNGO) and its partner organization, the Spanish NGO Movimiento por la Paz-MPDL organized the social policy making workshop “Pathways to Decent Work for Youth” in Al Bireh, Palestine. The event was attended by representatives of the EU Representative Office, Palestinian Human Rights and development organizations and over forty youth activists.

Páginas