“Al sur de ninguna parte” inaugura la 17ª Edición del Ciclo de Cine por la Paz

El Ciclo de Cine por la Paz abre su 17ª edición el próximo 19 de septiembre con el largometraje documental Al sur de ninguna parte, dirigido por Nico Recover y producido por B-Delta Films. Esta obra nos permite adentrarnos en la realidad de la acogida de personas migrantes y refugiadas en España, a través de las voces de sus protagonistas y de quienes trabajan acompañando su proceso de acogida.

El documental ofrece una mirada íntima y humana a una cuestión que a menudo queda reducida a cifras y titulares. Aquí, lo esencial son las historias personales: seis relatos en primera persona que nos acercan a la vida de hombres y mujeres que se cruzan en un espacio común de búsqueda de refugio, seguridad y nuevas oportunidades. A través de sus palabras descubrimos sus miedos, esperanzas y aspiraciones, pero también la fuerza y la dignidad que los sostienen.

Junto a estas vivencias, escuchamos también a profesionales del ámbito social que día a día trabajan para garantizar que las personas solicitantes de asilo encuentren un lugar propio. Una interacción que refleja la labor que el Movimiento por la Paz -MPDL- desarrolla desde hace décadas en el marco del Programa de Acogida a Inmigrantes en Situación de Vulnerabilidad, con centros en distintos puntos del país.

Con una estética cinematográfica cuidada y respetuosa, Al sur de ninguna parte crea un espacio donde estas voces son escuchadas como merecen. Porque tanto las personas refugiadas como quienes trabajan acompañándolas merecen visibilidad, reconocimiento y que su realidad sea contada por ellas mismas. Como organización, hablar de migraciones es hablar de nuestro compromiso con los derechos humanos y con la construcción de sociedades inclusivas, donde todas las personas seamos parte de un proyecto común.

El documental ya tuvo un preestreno en Cádiz el pasado junio, al que asistimos junto a los y las protagonistas y el equipo de realización. Allí compartimos un coloquio que puso de relieve la necesidad de escuchar, comprender y acompañar las trayectorias de quienes llegan.

Ahora llega a Madrid para inaugurar el ciclo, en una proyección que se celebrará el viernes 19 de septiembre a las 19:00h en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, seguida de un coloquio con invitados.

Las entradas gratuitas podrán reservarse a partir del 15 de septiembre a través de la web del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

También podrá verse en:

  • Cádiz: 8 de octubre. 19:30 h. Sala ECCO.
  • Logroño: 10 de octubre. 18:30 h. Centro Cultural Ibercaja.
  • Galicia: Fecha y hora por confirmar. EGAP Santiago de Compostela.
  • Almería: 8 de octubre. 18:00 h. Biblioteca Pública Francisco Villaespesa.
Etiquetas: