MERAKI, igualdad de oportunidades para la infancia
La Fundación ”la Caixa”, en calidad de organismo intermedio de este programa, en el marco del Objetivo Específico ESO 4.12, promover la integración social de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, en particular las más desfavorecidas y los niños, lanza la convocatoria +Infancia de la Fundación ”la Caixa” seleccionando proyectos dirigidos a la implementación de medidas que favorezcan la integración social y la mejora de las condiciones de vida de la población infantil en situación de pobreza y vulnerabilidad y sus familias.
La convocatoria se dirige a redes de entidades sin ánimo de lucro que trabajen con la población infantil y sus familias en situación de pobreza y vulnerabilidad para la mejora de sus condiciones de vida y su nivel de integración social. De dicha convocatoria surgió la Red MERAKI, encabezada por Asociación Ítaca, como entidad coordinadora, de la mano de las entidades asociadas Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad - MPDL- y AFIM21, comprometidas con alcanzar el fin último del proyecto sin perder de vista el significado de la palabra meraki: poner el alma, el corazón, la creatividad y el amor en todo lo que haces.
Esta convocatoria cuenta con financiación del Fondo Social Europeo y de la Fundación ”la Caixa” y subvencionará la Red MERAKI durante 6 años —a contar desde la fecha de firma del convenio con la entidad beneficiaria hasta el 30 de septiembre de 2029— con un presupuesto total de hasta 731.542,47 €.
Objetivos
El objetivo principal que se persigue desde el proyecto es la implementación de itinerarios de promoción socioeducativa dirigidos a menores de entre 0 y 18 años en situación de pobreza y exclusión social y sus familias, para la mejora de sus condiciones de vida.
Los itinerarios comportarán:
- Acompañamiento integral a las familias.
- Servicios socioeducativos.
- Prestación de ayudas económicas destinadas a cubrir las necesidades básicas dentro de cada año escolar.
La red MERAKI pretende crear espacios seguros, en los que menores residentes en distintas zonas desfavorecidas de la capital almeriense y otros barrios con elevadas tasas de pobreza infantil, encuentren el apoyo social y educativo que precisan para disfrutar de una igualdad de oportunidades real y efectiva.
En estos espacios, con el acompañamiento y apoyo de profesionales cualificados, podrán hacer sus tareas escolares, resolver dudas, reforzar conocimientos y dar rienda suelta a su creatividad en el tiempo de ocio, con especial incidencia en la educación en valores.
También sus familias encontrarán apoyo, y se realizarán actividades que fortalezcan las relaciones afectivas intrafamiliares, así como la gestión y resolución de los distintos conflictos que puedan surgir en el seno de la familia, como pueden ser por motivos generacionales o culturales.
