Decalogo para pasar a la acción pacífica frente al racismo y la xenofobia

Presentamos el Decálogo para pasar a la acción pacífica frente al racismo y la xenofobia, una herramienta pensada para reconocer situaciones de discriminación racial o étnica y saber cómo actuar. Forma parte de la campaña “Unfollow al racismo”, desarrollada por el Movimiento por la Paz – MPDL dentro del proyecto “Jóvenes frente a la discriminación: concienciación y acción hacia la construcción de una sociedad pacífica e intercultural”, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Desde el Movimiento por la Paz – MPDL, creemos que generar oportunidades que favorezcan la convivencia intercultural es fundamental para construir una sociedad más justa e inclusiva. Una sociedad en la que todas las personas, independientemente de su origen, pertenencia étnica o situación socioeconómica, tengan las mismas oportunidades para ejercer sus derechos.

Fomentamos las miradas libres de prejuicios hacia grupos culturales o étnicos distintos al propio. Además, reconocemos las violencias que sufren quienes son estigmatizados y defendemos el diálogo como herramienta de transformación social. También promovemos el compromiso colectivo frente a cualquier forma de discriminación que limite la participación en igualdad de condiciones.

Una guía útil y directa frente a la discriminación

  • ¿Qué hacer si te piden más requisitos para alquilar un piso por tu origen?
  • ¿Y si te bloquean una cuenta bancaria por estar en situación administrativa irregular?
  • ¿O si te paran por la calle sin motivo, solo por tu aspecto?

Este decálogo ofrece respuestas claras ante situaciones cotidianas de racismo en distintos ámbitos: vivienda, sanidad, educación, ocio, empleo, policía, banca y más. Incluye pautas de actuación, recomendaciones legales y recursos de apoyo, tanto para personas afectadas como para quienes presencian una discriminación y quieren actuar desde la solidaridad.

Desde el MPDL creemos que fomentar la convivencia intercultural pasa por construir una sociedad libre de prejuicios, donde todas las personas tengan acceso en igualdad de condiciones a sus derechos. Este decálogo es una invitación a mirar de frente al racismo, identificar sus mecanismos, y sumar fuerzas para erradicarlo desde la acción pacífica y colectiva.

Esperamos que os resulte útil y avive la celebración de este encuentro, superadas las barreras que nos separan.

Descargar decálogo

Descárgalo, compártelo, únete al “Unfollow al racismo” y pasa a la acción.

Etiquetas: