Inauguración de la exposición “CARTAGENA RESILIENTE: mujeres que construyen vida y territorio” en Madrid
La Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías – Casa de Fieras de El Retiro ha acogido esta mañana del 13 de noviembre la inauguración de la exposición fotográfica “CARTAGENA RESILIENTE: mujeres que construyen vida y territorio”, una muestra que visibiliza el liderazgo y la fuerza transformadora de las mujeres en los procesos de construcción de paz y justicia social en Cartagena de Indias (Colombia).
El acto ha contado con la participación de Laura Castaños Quero, Directora General de Inclusión Social y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Madrid; Javier Martín Nieto, Subdirector, y Alberto Quintana Izaguirre, Miguel Ángel Álvarez Felipe y Ana Luisa Santa Olalla Mariscal, del equipo de Cooperación, Eva María Sainz Ramos, responsable de América Latina del Movimiento por la Paz –MPDL–; y Cristina Rodríguez, del Área de Mujer de la organización, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa como espacio de encuentro, sensibilización y reconocimiento al papel de las mujeres en la transformación de sus comunidades.
Laura Castaños subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con proyectos que promueven la igualdad, la cooperación internacional y la defensa de los derechos humanos.
Por su parte, Eva María Sainz contextualizó la exposición dentro del trabajo del Movimiento por la Paz, explicando que la muestra forma parte del proyecto Cartagena Resiliente por la Paz, desarrollado en Colombia con la Fundación Hogar Juvenil y financiado por el Ayuntamiento de Madrid, y se ha construido en alianza con el colectivo IMAGINA CARTAGENA LAB. Sainz destacó la relevancia de visibilizar las experiencias de mujeres diversas (migrantes, desplazadas, jóvenes) que, desde barrios marcados por la desigualdad y la violencia, impulsan procesos comunitarios de reconstrucción y justicia territorial.
Desde el Área de Mujer de Movimiento por la Paz, se resaltó la necesidad de esta exposición como herramienta de sensibilización frente a las violencias que sufren las mujeres en contextos transnacionales, y se agradeció el apoyo de las entidades financiadoras y colaboradoras.
Tras las intervenciones institucionales, los asistentes realizaron un recorrido guiado por la exposición, que reúne 34 fotografías del autor Rafael Bossio. Las imágenes, tomadas en barrios de Cartagena con alta presencia de víctimas del conflicto armado, personas migrantes y comunidades vulnerables, ofrecen una mirada estética y simbólica sobre la resiliencia femenina frente a las desigualdades estructurales y las violencias urbanas.
La exposición “CARTAGENA RESILIENTE: mujeres que construyen vida y territorio” permanecerá abierta al público del 13 al 29 de noviembre en la Biblioteca Eugenio Trías, con entrada libre.
Esta muestra es un homenaje al poder transformador de las mujeres y una invitación a repensar las ciudades desde una ética feminista del reconocimiento, la reparación y la justicia.
