Celebramos el Día Internacional de la Paz compartiendo nuestra labor de 2024

El 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Paz, una fecha que nos recuerda que la construcción de un mundo más justo y pacífico es una tarea colectiva. De ello hablamos en nuestro 'Manifiesto 21S: Poner la paz en el centro' . Queremos también compartir un año de trabajo y compromiso en la construcción de paz: en 2024 estuvimos presentes en 13 países acompañando a miles de personas en procesos de transformación social y defensa de derechos..

Algunos datos de nuestro trabajo:

  • 2.182 personas acogidas en el Programa de Protección Internacional.
  • 1.600 personas atendidas en asesoría jurídica.
  • 719 víctimas de discriminación racial o étnica acompañadas.
  • 1.685 participantes en programas de inserción sociolaboral.
  • 841 mujeres víctimas de violencia atendidas en España, además de decenas más en Colombia, Nicaragua y Jordania.
  • 5.493 estudiantes participaron en nuestras actividades de sensibilización.
  • Más de 11.000 personas alcanzadas en Palestina, 9.842 jóvenes como agentes de cambio en Mali y 5.576 personas en Cuba.

Nada de esto sería posible sin la fuerza de quienes nos acompañan: 535 trabajadoras y trabajadores, 455 voluntarias y voluntarios y 466 socias y socios.

Porque cada historia importa.
Porque cada paso suma.
Porque construir paz es un trabajo colectivo.
Porque un mundo más pacífico es posible.

Además, consulta nuestra Memoria de Actividades 2024 para conocer en detalle todos nuestros proyectos.