El pasado 8 de marzo también celebramos en Alhucemas (Marruecos) el Día Internacional de la Mujer. Además de promocionar los productos de las cooperativas, el objetivo era sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de que la mujer participe en el desarrollo local como agente fundamental a través de procesos que favorezcan su inclusión social y económica.
El pasado 6 de Febrero el Movimiento por la Paz y el Ayuntamiento de San Fernando de Henares firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un proyecto de generación de recursos para mujeres en Níger.
Gracias a tu aportación y a la de otras personas como tú, hemos conseguido los 2.975€ necesarios para poner en marcha dos nuevos Centros Nutricionales en las poblaciones rurales de Blissibougou y Djougounté en Malí.
Queremos poner en marcha dos Centros de Rehabilitación Nutricional para 100 niños y niñas en dos comunidades rurales de Malí. Tenemos hasta el próximo 22 de enero para conseguir 2.975€, ¿nos ayudas?. Puedes donar desde 5€ a través de microdonaciones.hazloposible.org.
El pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, entrevistamos colectivamente en Facebook a Nana Haouaou Mahamane, animadora de los proyectos de Seguridad Alimentaria que desarrollamos en Niamey (Níger). Su trabajo consiste en apoyar a las mujeres, formarlas, reforzar sus capacidades y fomentar su asociacionismo. Estos fueron los grandes temas de los que hablamos y sus respuestas:
Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un proyecto de formación a personal sanitario en el país africano, que cuenta con una de las peores tasas de mortalidad materna e infantil del mundo.
El salón de actos de la Región de Alhucemas-Taza-Taounat, en Alhucemas (Marruecos) fue el lugar donde el pasado lunes 3 de Junio se presentó el proyecto “Apoyo a la gobernabilidad local a través del refuerzo de las capacidades de los actores locales de desarrollo”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Un total de 12 restaurantes y cinco escuelas de cocina en Madrid crean su propia receta de Arroz a la Africana para unirse a la ONG Movimiento por la Paz –MPDL- en su lucha contra el hambre en Malí y Níger.
Alrededor de 1.000 millones de personas en el mundo sufren hambre, muchas de los cuales viven en el Sahel. ¿Te has preguntado alguna vez por qué hay gente en el Sahel y en otras partes del mundo que pasa hambre? ¿Por qué no disponen de los alimentos necesarios para realizar con normalidad las actividades del día a día?