Mostar en Vista.

13.334.573 personas viven en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España

13.334.573 personas viven en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha presentado en la mañana de hoy en el Espacio Pozas de Cruz Roja Madrid su VI Informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2009 – 2015’. Esta presentación se produce en el marco de la Semana de lucha contra la pobreza y la desigualdad, que finaliza el próximo 17 de octubre, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
La Plataforma de ONG de Acción social publica el diagnóstico del sector social que servirá de base para la elaboración del III Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social

La Plataforma de ONG de Acción social publica el diagnóstico del sector social que servirá de base para la elaboración del III Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social

El diagnóstico del Tercer Sector de Acción Social refleja los aspectos derivados de la crisis que han incidido más en el trabajo de las ONG en los últimos años en nuestro país y que se han traducido en el aumento del número de personas que han recibido el apoyo de las ONG y en la caída de financiación de las administraciones públicas y obras sociales de cajas de ahorros.
Jornada-taller “Migración y desarrollo: hacia un modelo común europeo”

Jornada-taller “Migración y desarrollo: hacia un modelo común europeo”

El debate sobre migración y desarrollo sigue abierto, sin llegar a consensuarse los aspectos positivos y negativos del mismo. En el Movimiento por la Paz creemos que el codesarrollo es un modo de vincular de forma positiva migraciones y desarrollo, a través de acciones que contribuyan al desarrollo de los países de origen y destino, así como a la integración de las personas inmigrantes.

Talleres artísticos y cooperativos de sensibilización en Euskadi

El día 21 de marzo se celebra desde 1966 el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, en el  que Naciones Unidas nos recuerda que en muchas partes del mundo, la incitación al odio y las prácticas discriminatorias por razones de raza, étnia, religión, nacionalidad, entre otras, están muy extendidas.

Páginas