Mostar en Vista.

El 35 por ciento de la población en zonas rurales de España vive en riesgo de pobreza o exclusión social

La ciudad de Valladolid ha acogido hoy el Seminario Europeo de Inclusión en el Medio Rural, un evento organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social en el Estado español (EAPN - ES) y EAPN Castilla y León, en colaboración con la Consejería de Familia y Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León y la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), por agricultura familiar se entienden aquellas actividades agrícolas, forestales, pesqueras, pastoriles y acuícolas gestionadas y operadas por una familia y que depende principalmente de la mano de obra familiar, incluyendo tanto a mujeres como a hombres.

Agricultura familiar: un viejo remedio para futuros problemas

Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), por agricultura familiar se entienden aquellas actividades agrícolas, forestales, pesqueras, pastoriles y acuícolas gestionadas y operadas por una familia y que depende principalmente de la mano de obra familiar, incluyendo tanto a mujeres como a hombres.

El pastoreo: un estilo de vida resiliente frente a numerosos desafíos

La ganadería pastoril y agropastoril (o pastoreo) es un sistema de producción basado en una ganadería extensiva que valoriza mayoritariamente los pastizales naturales. Este sistema, utilizado por comunidades que viven en contextos a menudo marginales, está asociado con un estilo de vida basado en un vínculo especial entre el hombre, el animal y la naturaleza.
MPDL fomenta la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito rural de Marruecos

Fomentamos la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito rural de Marruecos

El Convenio “Apoyo a los procesos de participación democrática en Marruecos” financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y ejecutado en consorcio por nuestra organización y Oxfam Intermón, junto con 7 socios marroquíes -el Espace Associatif a nivel nacional, y otras 6 asociaciones locales de las provincias de Alhucemas, Larache y Oujda- está obteniendo resultados en su objetivo de fomentar la igualdad de género.

Páginas