Mostar en Vista.

Presentamos una publicación sobre nuestro trabajo de Construcción de Paz en Colombia

Si bien los registros históricos han privilegiado en la literatura a aquellos personajes que han hecho la guerra, también han existido otros actores sociales que han sido capaces de contrarrestar esas tendencias y de consolidar una nueva forma de ver, entender y construir la paz. El Movimiento por la Paz –MPDL- es uno de ellos y a lo largo de sus más de veinte años de presencia en Colombia, ha impulsado el desarrollo de iniciativas de paz lideradas por quienes han sido víctimas del conflicto armado, lo que les ha permitido, desde el marco de derechos, reconstruir el tejido social resquebrajado por el conflicto.

Un africano en Europa

Un africano en Europa

Desgraciadamente estamos en una época en la que el número de refugiados supera al de la II Guerra mundial. Miles de personas se juegan la vida cruzando en patera las aguas del mediterráneo, otros saltando la valla de Ceuta y Melilla. Personas que huyen de sus países en busca del sueño europeo. De una vida mejor.
Llamamiento a favor de una política de acogida de migrantes, solicitantes de asilo y refugiados/as.

¡Puentes, no armas!

Se estima que más de 20.000 personas han muerto en las fronteras europeas en los últimos veinte años, de ellas casi 2.000 en el Mediterráneo desde comienzos de 2015. Los Estados miembros de la Unión Europea tratarán de la repetición de estos dramas en el Consejo Europeo a celebrar el 25 y 26 de junio.

Páginas