En el marco del Foro Social Mundial celebrado en Túnez, ONG, sindicatos y movimientos sociales se reunieron para definir y desarrollar medidas concretas para avanzar en el campo de la justicia social en el Medio Oriente y África del Norte (MENA) y en todo el mundo.
El pasado martes 24 de marzo, el Movimiento por la Paz, a través de su presidenta, Francisca Sauquillo, fue elegido para formar parte de la Comisión Ejecutiva de la Junta Directiva de la Plataforma del Tercer Sector.
El pasado viernes 20 de marzo, el Consejo de Ministros aprobó, con remisión a las Cortes Generales, los proyectos de la Ley de Voluntariado y del Tercer Sector de Acción Social, tras recibir los informes correspondientes de los distintos Ministerios, Comunidades Autónomas y demás Órganos Consultivos.
El Movimiento por la Paz Castilla-La Mancha celebra este año el Día para la Eliminación de la Discriminación Racial con tres actividades dentro de su programa “Barrios”: un concurso de fotografía, la puesta en marcha de una Mesa Convivencia en Toledo y un partido de fútbol entre el CD Toledo y el Getafe B.
En el contexto de las muertes de personas migrantes que durante los últimos meses se vienen produciendo en aguas del Mediterráneo, y ante las declaraciones realizadas ayer por el Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, expresamos nuestra preocupación por la vulnerabilidad e inseguridad a la que se enfrentan las personas necesitadas de protección internacional en su proyecto migratorio a la Unión Europea.
Las Jornadas de presentación de resultados del Servicio de Asistencia a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica pretenden dar a conocer el servicio de asistencia a víctimas de discriminación, los casos que se han recibido, la metodología de trabajo desarrollada, y una descripción detallada de los contextos en que se produce la discriminación racial o étnica.
Este viernes se presenta el servicio de asistencia a víctimas de discriminación racial o étnica. El acto está pensado para potenciales víctimas de colectivos vulnerables.
Ante la aprobación de la nueva Ley de Voluntariado, que viene a sustituir a la anterior reglamentación, del año 1996, desde el Movimiento por la Paz queremos mostrar nuestra satisfacción por la aprobación de una norma necesaria que supone un avance claro en la regulación de numerosos aspectos relacionados con el voluntariado como derecho y forma de participación ciudadana.