Mostar en Vista.

10 de Diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos

10 de Diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos

Más de 3.000 personas han muerto en el Mediterráneo en lo que va de año. Desde el 2000, la cifra se eleva a más de 33.000. Miles de vidas perdidas huyendo de conflictos armados, violaciones de derechos humanos o crisis económicas y humanitarias. Hoy, Día Internacional de los Derechos Humanos, reclamamos soluciones inmediatas, urgentes y necesarias para una situación ante la que ni los Estados ni las sociedades podemos permanecer impasibles.
Voluntariado para el cambio social

Voluntariado para el cambio social

Como sociedad tenemos que poner en valor el voluntariado, agente transformador para el cambio social. Por su papel activo, su identificación con lo público, su capacidad para la creación de redes y su posicionamiento social ante las injusticias y las desigualdades, las y los voluntarios cambian vidas y contribuyen al bienestar del conjunto de la sociedad.
9º Cine por la Paz

9 Cine por la Paz

Bienvenidas y bienvenidos al 9º Ciclo de Cine por la Paz del Movimiento por la Paz -MPDL-, que se celebrará los días 13 y 14 de diciembre en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Con una selección de 4 proyecciones críticas y analíticas de la sociedad que nos rodea, acompañadas de mesas de debate y reflexión, esperamos que este espacio sirva para promover una paz que es mucho más que la ausencia de guerra, una paz que no concebimos sin plena igualdad y justicia social.
contra la violencia de genero 25N

25-N: Contra la violencia de género

Hoy, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reclamamos el trabajo conjunto de toda la sociedad en la lucha contra las violencias de género, que se ponga el foco en los maltratadores y no en la mujer víctima de la violencia, y que de una vez por todas se establezcan políticas para la plena igualdad y la erradicación de las violencias. La violencia contra las mujeres no conoce fronteras y la condición de mujer o niña es, además, un agravante de vulnerabilidad en situaciones de conflicto y en todo tipo de desplazamientos forzosos. Basta de violencias contra las mujeres. Sin nosotras no habrá Paz.
violencia de genero y medios de comunicacion

Violencia de género: Luchar contra ella por todos los medios

En 2016, el terrorismo yihadista provocó 14.356 víctimas en el mundo. La violencia de género cada año asesina alrededor de 43.000 mujeres, según datos del Estudio Mundial sobre el Homicidio de Naciones Unidas de 2013. En los últimos 15 años, más de 900 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o ex parejas, en lo que va de año, oficialmente, 43. ¿Por qué los medios y la sociedad lo han normalizado?

Páginas