Mostar en Vista.

Lanzamiento de un proyecto de fortalecimiento democrático en Alhucemas

El salón de actos de la Región de Alhucemas-Taza-Taounat, en Alhucemas (Marruecos) fue el lugar donde el pasado lunes 3 de Junio se presentó el proyecto “Apoyo a la gobernabilidad local a través del refuerzo de las capacidades de los actores locales de desarrollo”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La erradicación del hambre debe ser la prioridad mundial de la próxima década

Que 868 millones de personas sufran desnutrición no es fruto del azar sino de causas políticas y económicas concretas que hacen que, a dos años de cumplirse el plazo marcado para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio no podamos hablar de grandes éxitos en la reducción del hambre y la pobreza. Para la Presidenta de la Coordinadora de ONGD, Mercedes Ruiz-Giménez, “es escandaloso que casi 900 millones de personas sufran desnutrición mientras continúan de manera imparable la especulación alimentaria en los mercados financieros y los abusos de poder de algunas corporaciones multinacionales del sector agroalimentario”. Una información de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España -CONGDE-.

Seguimos celebrando el Día de la Mujer con "8 de Marzo: Mujeres Protagonistas en el Barrio"

Desde la Red Ciudadana por la Paz - Área de Educación, Grupo de Mujeres que participan en el Punto de Orientación Integral a la Mujer, Programa de Acogida Humanitaria e Inmigrantes subsaharianos, en colaboración con Servicios Sociales, Agentes de Igualdad del distrito de Vallecas y varias asociaciones del barrio, os invitamos al acto "8 de Marzo: Mujeres Protagonistas en el Barrio” para celebrar el pasado Día Internacional de la mujer.

"Como mujeres, vimos el teatro como una forma alternativa de hacernos escuchar"

Maria Ester, María Coj, Fermina, Yolanda, Francisca, Ángela y doña Berta, mujeres del grupo de teatro de Las Poderosas, junto con Hada, responsable de proyectos del Movimiento por la Paz en Guatemala, y Cristina, responsable de Comunicación en Guatemala, participaron en esta entrevista colectiva en Facebook por el Día Internacional de la Mujer.

Maestros de Paz en la región colombiana de Montes de María

Los y las docentes de los municipios de El Carmen de Bolívar y Zambrano buscan a partir de talleres y actividades recreativas enseñarle a los estudiantes como cambiar los pensamientos de la guerra y la muerte que les ha tocado vivir en la historia de la región de los Montes de María, para construir nuevas vivencias de paz que los lleven a reconstruir sus tejidos sociales y a reconciliar las familias.

Páginas